las 13 lunas

Si conoce que los orígenes del nombre de las 13 lunas del año tienen su origen en Norte América, más específicamente en los pueblos nativos norteamericanos que hicieron una fusión con los nombres dados por los colonos ingleses y alemanes los cuales dieron como resultado los siguientes nombres con su mes y hemisferio respectivamente:

Lunas para el Hemisferio Norte

Mes Nombre de la Luna
Enero Luna de Frio o Fría / Luna del pequeño invierno / Luna del lobo
Febrero Luna Acelerada/ Luna de nieve
Marzo Luna Tormentosa/ Luna ventosa / Luna del cuervo
Abril Luna Rosada / Luna de la Semilla / Luna del sembrador
Mayo Luna Bendita / Luna de la Liebre
Junio Luna de la Fuerza Solar
Julio Luna de los prados / Luna del Heno/ La luna del ciervo
Agosto Luna de Maiz / Luna del Vino/ Luna de la cebada
Septiembre Luna de Cosecha / de Caída de las Hojas
Octubre Luna del Cazador
Noviembre Luna de Luto / Luna Helada
Diciembre Luna de las Noches Largas

Lunas para el Hemisferio Sur

Mes Nombre de la Luna
Enero Luna de los prados / Luna del Heno/ La luna del ciervo
Febrero Luna de Maiz / Luna del Vino/ Luna de la cebada
Marzo Luna de Cosecha / de Caída de las Hojas
Abril Luna del Cazador
Mayo Luna de Luto / Luna Helada
Junio Luna de las Noches Largas
Julio Luna de Frio o Fría / Luna del pequeño invierno
Agosto Luna Acelerada/ Luna de nieve
Septiembre Luna Tormentosa/ Luna ventosa / Luna del cuervo
Octubre Luna Rosada / Luna de la Semilla / Luna del sembrador
Noviembre Luna de la Liebre
Diciembre Luna de la Fuerza Solar

Si quieres conocer acerca de la energía y las distintas correspondencias de cada uno de las lunas te invitamos a ver el siguiente video:

¿ Que son los Esbats y Sabbats ?

SABBATS
Son ocho celebraciones para honrar al Dios y a la Diosa basándonos en la rueda del año que a su vez es el cultivo agrícola y las fases de la vida: nacimiento, vida, muerte y renacimiento. Celebramos también los cambios de estación y sus mitades. En ellas no solemos hacer demasiados rituales excepto algunos de sanación que sean necesarios.

  1. Los Sabbats se dividen en:

  • Mayores: honran a la Diosa y se relacionan con la abundancia y la lucha entre la luz y la oscuridad. Son de carácter lunar: Samhain, Imbolc, Beltane y Lughnasadh.

  • Menores: de carácter solar, dividen el año en cuatro partes y están dedicados al Dios: Yule, Ostara, Litha y Mabon.

ESBATS

la palabra » ésbat» proviene del francés “s’ebattre” que significa «divertirse».  Por lo cual estos días, al igual que los sabbats, también son para convivir con los hermanos y hermanas de las artes, donde se pueden compartir experiencias y opiniones, hacer rituales en conjunto, comer, bailar, cantar, etc. Hay muchas cosas que se pueden realizar durante un ésbat, el punto clave es convivir, venerar y agradecer la magia de la Tierra, la magia de la Luna y el poder de la Diosa, estando en contacto con la naturaleza. Si no es posible festejar el ésbat al aire libre no hay problema, con un sencillo ritual o una meditación frente a una ventana abierta bastará, mientras sea sincero de tu parte.

Por lo tanto dentro de el año podemos reconcer trece lunas , una luna por cada vez y una número 13 que es llamada como «luna azul».

La Luna azul es el nombre que recibe la segunda Luna Llena en un mismo mes, y es un fenómeno astrológico algo singular,que suele ocurrir  cada 2 años y medio aproximadamente, y en vez de una Luna Llena, tenemos dos en un mismo mes.

Se dice que la Luna azul tiene mucho poder y que no hay hechizo que se resista a esa noche mágica. Se debe aprovechar al máximo la segunda visita que nos hace este astro tan místico, ya que es un momento muy propicio para acabar con una mala racha y realizar tanto pedidos especiales,como grandes hechizos.

Te invitamos a conocer más a profundidad acerca de los sabbats y Esbats