Usos mágicos: Se llevaba en la época isabelina para evitar llegar a u na muerte intempestiva en el cadalso; los claveles se pueden usar en hechizos para fines protectores. Se ponen en la habitación de un enfermo convaleciente para darle fuerza y energía, y también se emplean en hechizos curativos. Igualmente, poner claveles tiernos (mejor rojos) en el altar durante los rituales de curación y añadir llores secas a los saquitos con incienso con el mismo propósito
1 de agosto hemisferio norte 1 de febrero hemisferio sur
Lughnasadh significa “la conmemoración de Lugh”, en su ortografía simplificada, Lúnasa, es el mes de agosto en gaélico irlandés, su equivalente en la Isla de Mann es Luanistyn, Laa Luanys o Laa Lunys; Lunasda o Lunasdal en gaélico escocés es Lammas
Se celebra al Dios celta de la Luz e hijo del Sol. Se festeja la recolección de los primeros frutos y cereales, los días son cada vez más cortos y fríos, damos paso a la segunda mitad del año donde la oscuridad reinará nuevamente. Simbólicamente es el momento para dar gracias por el comienzo de la temporada de cosechas y para propiciar que no se dañen las cosechas que todavía maduran. Es un día para cosechar los frutos de las semillas que se plantaron en primavera. Es la época en la que el Dios va perdiendo su fuerza. La Diosa observa con alegría y tristeza como el Dios está muriendo pero al mismo tiempo él vive dentro de ella como su hijo .Es un punto de poder en el año, un sabbat mayor
Correspondencias
Significado: es el tiempo de la cosecha, de ver lo bueno que hemos cosechado y de lo que deseamos para el futuro. Plantas y hierbas: cereales de todo tipo, canela, girasol y flores de la estación. Inciensos: sándalo, canela, jengibre, cedro, mirto y rosa. Aceites: incienso, sándalo, canela. Colores: amarillo, dorado o naranja. Piedras: ámbar, ojo de tigre, ojo de gato, cuarzo, o cualquier piedra parda o amarillo oscura. Alimentos de Lammas: los cereales, la hogaza de pan, frutos y frutas frescas de la estación, manzanas, peras y uvas. Bebidas: agua de frutas de la estación, cerveza y sidra. Deidades: la Diosa Madre, la Pachamama, Frigg, Lugh
Yule (Alban Arthan, Solsticio de Invierno) 21 de diciembre hemisferio norte 21 de junio en el hemisferio sur
El día del 21 de diciembre es una fecha muy especial, tiene lugar el solsticio de invierno: la noche más larga del año, el momento que marca el final de la oscuridad y la llegada de la luz. Es un momento mágico, celebrado por muchas culturas desde la Edad del Hierro, y quizás antes. En el Norte, donde la oscuridad es aún mayor y el frío también, el solsticio de invierno significaba el triunfo de la vida sobre la muerte. Era un momento de celebración recogida, las familias y los amigos se reunían ante el fuego para celebrar que estaban vivos y para recordar a los que se habían quedado por el camino. Era el Yule.
En la festividad de Yule, una celebración que podía durar varias semanas en torno al solsticio de invierno, se colocaba bajo techo un árbol que recordaba el Yggdrasil, el Gran Fresno de cuyas ramas penden los Nueve Mundos, incluyendo el de los hombres.
Según antiguas leyendas durante este período el Rey Acebo luchaba contra el Rey Roble y era derrotado…el Rey Roble reinará durante la mitad luminosa del año, tras el Solsticio de Invierno, hasta el Solsticio de Verano, momento en el cual será él el derrotado por el Rey Acebo, que reina sobre la mitad oscura del año, cuando el Rey Roble pierde sus hojas…mientras el Rey Acebo se adorna de bayas rojas y mantiene sus hojas verdes.
rey del roble vs rey del acebo
Simbólicamente hablando y de acuerdo con la creencia wiccana, Yule representa el renacimiento del Dios después de su muerte, cuando en Samhain la Diosa baja a buscarlo al inframundo y se da cuenta que el Dios vive en ella y lo dará a nacer. Esta celebración corresponde al solsticio de invierno. También es el primer ritual estacional de la Rueda, es el momento más frío y la noche más larga del año.
Todas las hojas han caído, la naturaleza duerme, es el momento de mayor oscuridad antes de que la luz regrese, es el renacimiento del Dios padre, la primera chispa de esperanza que emerge de la más profunda oscuridad. Es un momento de espera. De recogimiento y mediación.
Se necesita tiempo para despertar a un nuevo ciclo después de la muerte. La vida espera bajo la tierra el momento de renacer.
Yule es un momento propicio para meditar sobre la oscuridad. Es un tiempo de espera atenta en el que podemos observarnos a nosotros mismos y descubrirnos. Celebramos la esperanza del renacimiento confiando en que después de la fase de mayor oscuridad renacerá la vida que duerme bajo la tierra.
Correspondencias
Colores: Rojo, verde, blanco, plateado, dorado, amarillo y naranja. Comidas: Pavo asado, galletas, frutas, cerdo, cerveza, manzanas asadas y ponche caliente. Símbolos: Tronco de Yule, ramas de árboles perennes, coronas de flores, acebo, muérdago, velas doradas, cestas de frutas, ramitas de canela, hiedra, ruedas, agujas de pino o de abeto. Inciensos: Pino, cedro, romero, enebro, canela Velas: Rojo, verde, blanco y dorado. Gemas: Rubíes, ojo de tigre, circonio, turquesa, esmeraldas y diamantes. Divinidades: Atenea, Dionisos, Frey, Freya, Hathor, Osiris, Wotan y el Dios Astado. Tipos de trabajo mágico que pueden realizarse: Paz, armonía, amor, felicidad, curar enfermedades, mirar vidas pasadas, meditación, cantar alrededor del fuego, y todas las metas y logros que queramos conseguir durante el año. Herramienta: Campanillas.
A continuación de compartimos un vídeo acerca de Yule y te enseñamos el ritual de la vara de los deseos:
Belladonna es una escuela virtual la cual brinda conocimiento a toda habla Hispana, acerca de la tradición mágica Wicca, como uno de los caminos espirituales en busca de conexión y armonía con la energía de la Gran Madre, así como de la sagrada energía masculina .
El principal objetivo de esta escuela es aportar en el surgimiento y la consagración al culto de la naturaleza y su antigua sabiduría,así como las fuerzas naturales del Universo.
Presentamos un variado número de cursos enfocados principalmente en el herbalismo mágico que nos permite reconocer de que en cada planta existe un espíritu revestido con virtudes y características propias que actúan en nuestro favor partiendo desde el respeto al mismo.
Ana Maria Martínez Rocha
Creadora de Belladonna – Escuela de magia Wicca herbal
Docente de nivel Inicial .
Especialista en inteligencia emocional.
Orientadora de procesos formativos a personas con discapacidad.
Hablar de herbalismo mágico es hablar del poder de la tierra, así mismo hablar del poder que radica en cada una de las plantas que han sido provistas de un espíritu con diferentes virtudes que le permiten al brujo y a la bruja hacer uso. Pero dicho uso debe estar marcado por el conocimiento y el respeto por lo sagrado. Este curso virtual pretende rescatar los saberes ancestrales y el respeto por la tierra así adentrar al estudiante de manera dinámica hacia el mundo del herbalismo mágico desde una mirada reflexiva y con sentido de pertenencia del poder de las plantas. Se estudiarán desde las distintas correspondencias hasta la creación de aceites, sahúmos, ungüentos, amuletos entre otros.
Temario
Mes 1 ¿Qué es el herbalismo mágico? Correspondencias Consagraciones Recolección y almacenamiento Instrumentos mágicos Árboles mágicos
Mes 2 La magia de las flores Perfumería esotérica Atados de hierbas Las plantas y la magia de los días de la semana.
Mes 3 Fases de la luna y el trabajo mágico con las hierbas
Mes 4 Tinturas mágicas Pócimas
Mes 5 Creación de polvos esotéricos Ungüentos Inciensos
Mes 6 Aceites Creación de velas herbales Amuletos
Modalidad del curso
Costo del Curso: 40 dólares mensuales
Duración del curso: 6 meses
Plataforma de estudio: Google classroom
Formas de pago 1- Western unión 2- PayPal 3-Si te encuentras en Argentina puedes hacer el pago atraves de transferencia o de deposito bancario.
Para ingresar al grupo de estudio debes realizarlo atreves de un código de ingreso que obtendrás una vez canceles el curso. Al final del mes de estudio recibirás un certificado de realización del taller. Si deseas acceder al curso puedes escribirnos atraves de nuestra pagina de facebook https://www.facebook.com/belladonnamagiawicca/?ref=bookmarks o mandarnos un mensaje atraves del correo belladonna131218@gmail.com y nos estaremos comunicando contigo para realizar el proceso de inscripción .
Leer mas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.