Guía completa de Tarot – Arcanos mayores

A continuación les brindamos el link de descarga de la guía gratuita completa de estudio de Tarot Arcanos mayores

Para descargar el material solo debes darle click a la imagen o en el boto de abajo donde dice DESCARGAR!!!

Esperamos el material sea un gran aporte para su camino espiritual.

Guía completa de tarot -Arcanos mayores

Hierbas para sahumar

Hierbas la destruccion de negatividades

Hierbas solares

Actuan sobre la curación y transmiten la energía de la protección desde lo sagrado masculino , algunas de ellas son :

ACACIA
ACHICORIA
ANANÁ
ANGÉLICA
ARROZ
AZAFRÁN
BENJUÍ
CALENDULA
CANELA
CEDRO
CENTAUREA
CIDRA
CLAVEL
CRISANTEMO
DATILERO
ENEBRO
FRESNO
GIRASOL
HELIOTROPO
INCIENSO
LAUREL
LIMA
LIQUIDAMBAR
MANDARINA
MUÉRDAGO
NARANJA
NUEZ

Hierbas de Marte

Los espiritus de estas hierbas generan valor, trasnmiten fuerza , valor y ruptura de embrujos. Entre las cuales podemos encontrar a las siguientes :

AJO
ALBAHACA
ANÉMONA
CÁCTUS
CARDO
CARDO SANTO
CEBOLLA
CULANDRILLO
GENCIANA
JENGIBRE
LÚPULO
MENTA
MOSTAZA
ORTIGA
PIMIENTA
PIMIENTA de
CHILE
PIMIENTA
INGLESA
PINO
PÓLEO

Hierbas de saturno o saturnales

las hierbas saturnales son ideales para exorcismos ,así como los desenlaces . Entre las cuales podemos encontrar a las siguientes :

ACÓNITO
ÁLAMO
CAÑAMO
CIPRÉS
COLA de
CABALLO
DONDIEGO de
DÍA
FUMARIA
HIEDRA
LOBELIA
MEMBRILLO
OLMO
PENSAMIENTO
REMOLACHA
TAMARINDO
TAMARÍS
TEJO
TERCIANARIA

Hierbas para armonizar

Processed with VSCO with f2 preset

Hierbas lunares

las hierbas lunares nos prmiten conectar con la energía de la Diosa y el cuidado de la madre. Nos ayudan a deesarrollar la intuición.

ALGODÓN
AMAPOLA
CALABAZA
CAMELIA
COCO
EUCALIPTO
GARDENIA
JAZMÍN
LECHUGA
LIMÓN
LIRIO
LOTO
MALVA
MELISA
MIRRA
PAPA
REPOLLO
SÁNDALO
SAUCE
UVA
VERDOLAGA

Hierbas de venus

los espiritus de las plantas relacionadas a este planeta nos permiten conectar con la energía del amor, la amornia, la creatividad , la sensualidad y las emociones . Entre las hierbas venusianas tenemos :

ABEDUL
ALFALFA
ARRAYÁN
ARTEMISA
AVENA
BANANA
CARDAMOMO
CEBADA
CENTENO
CEREZA
CICLAMEN
CIRUELA
CIRUELO
SILVESTRE
DAMASCO
DURAZNO
ESPUELA de
CABALLERO
FRAMBUESA
FRUTILLA
GERANIO
HIBISCO
HIERBA GATERA
IRIS
JACINTO
LILA
LIRIO AZUL
LLANTEN
MAGNOLIA
MAÍZ
MANZANA
NARDO
ORQUÍDEA
PALTA
PASIONARIA
PERA
ROSA
RUIBARBO

Hierbas de júpiter

Las hierbas de jupiter atraen la energía de la abundancia, el dinero , el éxito y la prosperidad. Algunas de ellas son :

ANÍS
BORRAJA
CASTAÑO
CASTAÑO de
INDIAS
CLAVO
DIENTE DE
LEÓN
ENDIVIA
HIGO
MADRESELVA
NUEZ MOSCADA
REINA de los
PRADOS
SALVIA
SASAFRÁS
SIEMPREVIVA
TILO

Hierbas de mercurio

las hierbas de mercurio trabajan en el plano de la mente,el psiquismo y la espiritualidad. Entre las cuales podemos encontrar a las siguientes hierbas:

ÁLAMO
ALMENDRA
APIO
CEDRÓN
ENELDO
ESPLIEGO
GRANADA
HIERBABUENA
HINOJO
LINO
MARRUBIO
MEJORANA
MENTA
MORA
NUEZ de BRASIL
PAPIRO
PEREJIL
PIMIENTA
PISTACHO
TOMILLO
TRÉBOL

Nombre mágico Wicca

El nombre mágico es el nombre que utilizarás para ser conocido(a) dentro de este Arte. Por medio de él construirás una personalidad mágica y será empleado para interactuar con tus colegas wiccan. Este nombre, por lo general difiere del de nacimiento (o legal), porque obviamente tu no pudiste escoger; muchas veces, el significado de tu nombre de nacimiento no representa lo que eres como persona y como esencia.

Tu nombre Wiccan o nombre de Brujo no necesita permanecer en secreto, pero si se debe de respetar, úsalo únicamente con otros brujos, o al menos sólo con las personas cercanas.

Puedes estar feliz con tu nombre normal, puedes usarlo como tu nombre de brujo. No obstante sería conveniente que lo revisaras numerológicamente ates de tomar una decisión final.

En los “Días Antiguos”, cuando nuestros ancestros paganos eran perseguidos por sus creencias; las brujas tomaban un “nombre para las artes” con el objetivo de proteger sus identidades reales y evitar la terrible visita de Inquisición. Con el pasar de los años se descubrió que estos “alias” podían también ser utilizados como una base para formar una personalidad mágica, implicando una nueva forma de trabajar en la transformación del YO terreno con el YO interno.

Existen diversas formas de escoger el nombre mágico como tradiciones dentro de la Wicca. Algunos autores, como Raymond Auckland, sugieren utilizar calores numérico-alfabéticos para encontrar uno que sea acorde a la personalidad wiccan. Otras personas también afirman que puede ser algo escogido al azar, siempre y cuando se sienta correcto.

En muchos Cóvens, al momento de iniciar a un novato u otorgarle un grado más en su formación, la persona que fuera responsable de sus estudios (mestro), le otorga un nombre mágico, el cuál sólo será conocido por el Cóven y los Dioses.

Algunos wiccans toman sus nombres de la historia o de la mitología, especialmente aquellos asociados con su tradición, otros cuantos se inventan sus propios nombres. Cualquiera que sea el nombre que elijas, o que sientas que debes elegir, revísalo para que veas si es correcto para ti. Esto se hace a través de la numerología

Existen muchos sistemas de numerología, el que muestro a continuación es el más usado, síguelo paso a paso.

1- Encuentra tu número de nacimiento adicionando los dígitos de la fecha de nacimiento, es decir, si naciste el 19 de Marzo de 1980, tu número sería 1+9+0+3+1+9+8+0 = 31 y hay que reducirlo a un solo dígito 3+1 = 4 entonces tu número de nacimiento es el 4

2- Encuentra el número del nombre que has elegido. Esto se hace al igualar las letras del alfabeto con los primero nueve números:

  • Conoce como encontrar tu nombre mágico en el siguiente video:

La Diosa Hécate

Diosa de las encrucijadas y guardiana de la frontera entre el mundo de los humanos y espíritus, la imagen de Hécate con el tiempo fue utilizada para alejar los malos espíritus de las casas.

Ciertas historias la hacen hija de Zeus, hermana de Afrodita.

Ambas deidades se consagran como diosas de la noche y las tierras inexploradas, mientras Afrodita simboliza el esplendor de la noche, Hécate simboliza el terror de la oscuridad.

Hécate es una diosa con origen arcaico y muy compleja y misteriosa puesto que sus atributos fueron cambiando con el tiempo, siendo asimilada con otras diosas.

Hesíodo la presenta como hija de Asteria y Perses, descendiente directa de la generación de la los Titanes e independiente del panteón Olímpico.

Zeus reconoce sus poderes y sus antiguos privilegios. Extendía su benevolencia a todos los hombres concediendo los favores que se le piden en todos los ámbitos (prosperidad material, don de la elocuencia, victoria en las batallas y juegos, etc.) pues su poder es inmenso.

Con el tiempo, la anterior Hécate se difumina y aparece una Hécate oscura e inquietante vinculada al mundo de las sombras. A diferencia de Artemisa, que representaba la luz lunar y el esplendor de la noche, Hécate representaba su oscuridad y sus terrores.

Se creía que, en las noches sin luna, ella vagaba por la tierra con una jauría de perros fantasmales y aulladores que precedían su aparición. Ella enviaba a los humanos los terrores nocturnos, apariciones de fantasmas y espectros como Empusa, que comía carne humana, tenía un pie de bronce, presentaba toda clase de formas y se aparecía especialmente a niños y mujeres para asustarlos.

Hécate era la diosa de la hechicería y lo arcano, y la veneraban especialmente magos y brujas, quienes le ofrecían en sacrificio corderos y perros negros al final de cada lunación. A estos se les aparecía con una antorcha en la mano o en forma de distintos animales: yegua, perra, loba, etc.

Sin embargo los marinos la consideraban su numen titular y le pedían que les asegurase buenas travesías.

Los romanos la identificaron con Trivia cuya efigie presidía las encrucijadas de los caminos, lugares vinculados con la magia. Se creía que Hécate y su jauría de perros aparecían en esos espacios apartados, que eran para los viajeros lugares demoníacos y espectrales. Allí se levantaban estatuas en forma de una mujer de triple cuerpo o bien tricéfala. Eran muy abundantes, antiguamente, en los campos, y a su pie se depositaban ofrendas.

Hécate se unió primero a Forcis y fue madre del monstruo Escila; después a Eetes, de quien obtuvo a Circe y a Medea.

Según la versión del mito estas últimas aparecen como hermanas o sobrinas. Asimilada a Artemisa, se la representa como una joven con peplo y llevando sobre la frente el creciente lunar (o la diadema cilíndrica denominada polos) y una o dos antorchas en las manos.

El arte representa también a Hécate a menudo con tres cuerpos o tres cabezas y con serpientes entrelazadas alrededor de su cuello ya que es una divinidad triforme: lunar, infernal y marina.

La mitología también nos habla a veces de Hécate como una de las diosas menos conocidas, hija menor de Zeus, que había sido diosa de la Luna. En el Hades gozaba de gran autoridad, porque era conocida como la reina invencible y presidía las ceremonias de expiación y purificación de las sombras a las que se les permitía reparar las malas acciones de su vida pasada. Ferea era un sobrenombre de Hécate.

Simbología: Los cipreses estaban asociados a la muerte, y siguen estando presentes en los cementerios del área mediterránea. Estaban consagrados a Hécate, la diosa de la muerte, en otra época diosa de la Luna.
Fuente:https://mitosyleyendascr.com/mitologia-griega/hecate/

Lammas

1 de agosto hemisferio norte 1 de febrero hemisferio sur

Lughnasadh significa “la conmemoración de Lugh”, en su ortografía simplificada, Lúnasa, es el mes de agosto en gaélico irlandés, su equivalente en la Isla de Mann es Luanistyn, Laa Luanys o Laa Lunys; Lunasda o Lunasdal en gaélico escocés es Lammas

Se celebra al Dios celta de la Luz e hijo del Sol. Se festeja la recolección de los primeros frutos y cereales, los días son cada vez más cortos y fríos, damos paso a la segunda mitad del año donde la oscuridad reinará nuevamente. Simbólicamente es el momento para dar gracias por el comienzo de la temporada de cosechas y para propiciar que no se dañen las cosechas que todavía maduran. Es un día para cosechar los frutos de las semillas que se plantaron en primavera. Es la época en la que el Dios va perdiendo su fuerza. La Diosa observa con alegría y tristeza como el Dios está muriendo pero al mismo tiempo él vive dentro de ella como su hijo .Es un punto de poder en el año, un sabbat mayor

Correspondencias

Significado: es el tiempo de la cosecha, de ver lo bueno que hemos cosechado y de lo que deseamos para el futuro.
Plantas y hierbas: cereales de todo tipo, canela, girasol y flores de la estación.
Inciensos: sándalo, canela, jengibre, cedro, mirto y rosa.
Aceites: incienso, sándalo, canela.
Colores: amarillo, dorado o naranja.
Piedras: ámbar, ojo de tigre, ojo de gato, cuarzo, o cualquier piedra parda o amarillo oscura.
Alimentos de Lammas: los cereales, la hogaza de pan, frutos y frutas frescas de la estación, manzanas, peras y uvas.
Bebidas: agua de frutas de la estación, cerveza y sidra.
Deidades: la Diosa Madre, la Pachamama, Frigg, Lugh

Te invitamos a ver este vídeo acerca de lammas

Imbolc

1 – 2 de febrero en el hemisferio norte

1- 2 de agosto en el hemisferio sur

Imbolc, o Oimelc en celta, hace referencia a la lactancia de las ovejas, el flujo de leche que anuncia el retorno de la vida y es tiempo de comienzo, de renovación y de inspiración en el que la luz solar aumenta y se festejan los primeros atisbos de la primavera tras del invierno.

Imbolc es también conocido como el festival de la Doncella y está consagrado a Brigid, la diosa del fuego que simboliza el poder, la fuerza y la fertilidad, y que posteriormente sería reverenciada como una santa cristiana, Santa Brígida, e Imbolc fue sustituido por la celebración de la Candelaria, la fiesta del fuego, caracterizada por procesiones de velas.

En las antiguas tradiciones, en esta noche de febrero los agricultores veneraban a la diosa ofreciendo alrededor de las hogueras ofrendas de la tierra, danzando y pidiendo fertilidad y abundancia en sus cosechas. Es el momento ideal para la bendición de las semillas y para la consagración de herramientas para la agricultura, de hecho, otro símbolo tradicional de Imbolc es el arado.

Algunos de los rituales de Imbolc son los siguientes:

  • limpieza y purificación de la casa
  • poner velas en todas las ventanas de la casa, empezando la tarde de la víspera, dejándolas encendidas hasta el amanecer
  • honrar a las semillas y la vida que bajo Tierra empiezan a germinar
  • pedir inspiración y guía para los nuevos planes y proyectos
  • rituales de fertilidad o encontrar pareja

A continuación te compartimos un vídeo en el que te hablamos acerca de Imbolc y una idea para honrar la semilla en este día:

Yule

Yule (Alban Arthan, Solsticio de Invierno) 21 de diciembre hemisferio norte   21 de junio en el hemisferio sur

El día del 21 de diciembre es una fecha muy especial, tiene lugar el solsticio de invierno: la noche más larga del año, el momento que marca el final de la oscuridad y la llegada de la luz. Es un momento mágico, celebrado por muchas culturas desde la Edad del Hierro, y quizás antes. En el Norte, donde la oscuridad es aún mayor y el frío también, el solsticio de invierno significaba el triunfo de la vida sobre la muerte. Era un momento de celebración recogida, las familias y los amigos se reunían ante el fuego para celebrar que estaban vivos y para recordar a los que se habían quedado por el camino. Era el Yule.

En la festividad de Yule, una celebración que podía durar varias semanas en torno al solsticio de invierno, se colocaba bajo techo un árbol que recordaba el Yggdrasil, el Gran Fresno de cuyas ramas penden los Nueve Mundos, incluyendo el de los hombres.

Según antiguas leyendas durante este período el Rey Acebo luchaba contra el Rey Roble y era derrotado…el Rey Roble reinará durante la mitad luminosa del año, tras el Solsticio de Invierno, hasta el Solsticio de Verano, momento en el cual será él el derrotado por el Rey Acebo, que reina sobre la mitad oscura del año, cuando el Rey Roble pierde sus hojas…mientras el Rey Acebo se adorna de bayas rojas y mantiene sus hojas verdes.

rey del roble vs rey del acebo
rey del roble vs rey del acebo

Simbólicamente hablando y de acuerdo con la creencia wiccana, Yule representa el renacimiento del Dios después de su muerte, cuando en Samhain la Diosa baja a buscarlo al inframundo y se da cuenta que el Dios vive en ella y lo dará a nacer. Esta celebración corresponde al solsticio de invierno. También es el primer ritual estacional de la Rueda, es el momento más frío y la noche más larga del año.

Todas las hojas han caído, la naturaleza duerme, es el momento de mayor oscuridad antes de que la luz regrese, es el renacimiento del Dios padre, la primera chispa de esperanza que emerge de la más profunda oscuridad. Es un momento de espera. De recogimiento y mediación.

Se necesita tiempo para despertar a un nuevo ciclo después de la muerte. La vida espera bajo la tierra el momento de renacer.

Yule es un momento propicio para meditar sobre la oscuridad. Es un tiempo de espera atenta en el que podemos observarnos a nosotros mismos y descubrirnos. Celebramos la esperanza del renacimiento confiando en que después de la fase de mayor oscuridad renacerá la vida que duerme bajo la tierra.

Correspondencias

Colores: Rojo, verde, blanco, plateado, dorado, amarillo y naranja.
Comidas: Pavo asado, galletas, frutas, cerdo, cerveza, manzanas asadas y ponche caliente.
Símbolos: Tronco de Yule, ramas de árboles perennes, coronas de flores, acebo, muérdago, velas doradas, cestas de frutas, ramitas de canela, hiedra, ruedas, agujas de pino o de abeto.
Inciensos: Pino, cedro, romero, enebro, canela
Velas: Rojo, verde, blanco y dorado.
Gemas: Rubíes, ojo de tigre, circonio, turquesa, esmeraldas y diamantes.
Divinidades: Atenea, Dionisos, Frey, Freya, Hathor, Osiris, Wotan y el Dios Astado.
Tipos de trabajo mágico que pueden realizarse: Paz, armonía, amor, felicidad, curar enfermedades, mirar vidas pasadas, meditación, cantar alrededor del fuego, y todas las metas y logros que queramos conseguir durante el año.
Herramienta: Campanillas.

A continuación de compartimos un vídeo acerca de Yule y te enseñamos el ritual de la vara de los deseos:

Litha

En el hemisferio norteLitha, se celebra en la noche del 21 de junio; en el hemisferio sur, Litha se celebra el 21 de diciembre.

En Litha, como en otras festividades de fuego, las Brujas y amantes de la gran Madre usan el poder mágico que ofrece el sol, el poder de la luz, para tomar contacto con la naturaleza y comunicarse con seres mágicos del bosque, así como para celebrar la próxima abundancia de las cosechas, el verdadero agradecimiento es la celebración.

Litha es una de las 8 festividades o Sabbat celebradas por los wiccanos, y marca el solsticio de verano. Aunque no hay consenso sobre el significado de la palabra, algunos estudiosos dicen que se significa “rueda”, haciendo alusión al sol en su máximo esplendor. Otros dicen que significa fuego, también refiriéndose al apogeo de la energía del astro.

La celebración de Litha es de orígenes paganos nórdicos y es la fiesta que sigue a la festividad Beltane. Precede a la llamada Lughnasadh, celebración que marca la Rueda del Año y que se corresponden a los diferentes ciclos de la naturaleza.

Litha corresponde a la famosa Noche de San Juan. Es el día más largo del año, en el hemisferio norte, y el momento en que se celebra la abundancia, la luz, la alegría, el calor y el brillo de la vida, proporcionados por el sol. En este periodo, el Sol transforma las fuerzas de la destrucción en la luz del amor y de la verdad.

CORRESPONDENCIAS: 

  • Inciensos: tomillo, verbena, romero, benjuí
  • Colores: verde, dorado, azul
  • Bebidas: vino tinto, sidra, té de valeriana (para los que no beben alcohol)
  • Hierbas: Artemisa, Verbena, Manzanilla, Rosa, Roble, Lavanda ,Hiedra, Milenrama, Helecho, Saúco, Tomillo, Margarita, Clavel
  • Comida: todas las frutas y verduras de temporada, si son silvestres mejor, pero no es necesario.

COSAS PARA HACER :

Litha es la época ideal para todo tipo de rituales. Celebra el sacrificio y renovación de la Naturaleza, y aprovecha la oportunidad para cambiar tu vida.
Confecciona un talismán solar para colgar en la puerta de tu casa; cuida tus cultivos y cosecha algunas hierbas mágicas de tu jardín. Decora tus altares con flores frescas de estación e imágenes solares. Usa un mantel blanco o de color muy claro, pon varias velas y agua en tu cáliz. Incluye también frutas frescas como símbolo de la generosidad de la Tierra; para esto también se pueden incluir imágenes o estatuillas de la Tierra en el altar como un homenaje hacia ella.
Decora toda tu casa pero en especial tu altar con flores amarillas y naranjas, las rosas son tradicionales.
Litha también es una época espléndida para bendecir animales, así que invita a tus mascotas al Círculo, y ofrecerles pequeños regalos, dedícales especial atención.

A continuación te compartimos un vídeo acerca de Litha y te enseñamos como aprender a hacer un atado de hierbas para sahumar en este día:

La Rede Wicca

Es un poema que recopila la práctica de la tradición Wicca en general, y su forma de entender a la divinidad.

Seguir las leyes Wicca debemos,
En Perfecto Amor y Perfecta Confianza
Vivir y dejar vivir
Justamente dar, y recibir.


Tres veces el círculo haz de trazar
Para los espíritus malignos así echar
Siempre, al hechizo finalizar
Debe al decir el hechizo rimar
De toque gentil y suave mirada
mucho escucha, habla nada.


Ve en Deosil al crecer la Luna
Cantando de las Brujas la Runa
Widdershing al menguar la Luna
Cantando de desaparición la Runa
Si la luna es nueva, de la Señora
Dos veces la mano besaras ahora
Cuando en su cenit está la luna
Lo que desea tu corazón busca.


La ráfaga del Norte debes escuchar
Echar la llave, las velar bajar
Cuando del Sur el viento viene
El amor te besará en la boca.


Cuando el viento sopla del Oeste
Las almas descarnadas no descansarán
Cuando el viento sopla del Este
Espera lo nuevo, arma la fiesta.


Nueve maderas en el caldero van
Rápido y lento quemarlas deberás
El Saúco es el árbol de la Dama
No lo quemes, o maldito estarás
Cuando la Rueda comienza a girar
Arder los fuegos de Beltane debes dejar
Cuando a Yule ha girado la Rueda
Enciende el tronco y el Astado reina
Cuida tu Arbusto, Árbol y Flor
Bendecidos por la Señora son.


Donde las ondas del agua van
Tira una piedra, sabrás la verdad
Cuando una verdadera necesidad tengas
A la codicia ajena no servirás
No pases tiempo con el tonto
Si no quieres ser considerado su amigo
Feliz encuentro, feliz partida.


Abrigan el corazón, encienden mejillas
La ley de las tres veces debes recordar
Malo tres veces, bueno tres veces
Cuando la mala suerte te persiga
Una estrella azul en tu frente lleva
Siempre fiel en tu amor debes ser
o tu amor infiel te será
Siete palabras La Rede Wicca es:
Haz lo que quieras, a nadie dañes
.

La magia de los días de la semana

Los días de la semana se encuentran regidos por los planetas y así mismo por distintas energías. Cada día tiene una vibración propia las cuales son importantes conocer para potenciar nuestras prácticas mágicas.

En esta imagen se presenta los días de la semana junto con los respectivos símbolos de cada planeta. En este se observa como es el fluido de la energía de cada uno de los planetas con respecto a los siete días iniciando desde el día domingo y culminando en el día sábado para dar paso nuevamente a un nuevo ciclo semanal.

Si quieres conocer las correspondencias mágicas de cada uno de los dias con respecto a los planetas y que rituales y hechizos puedes hacer , te invitamos a ver el siguiente vídeo donde te explicamos día a día que practicas mágicas puedes llevar a cabo